Kling 2.0 es una actualización importante de la plataforma de generación de video Kling AI .
Introduce varias características nuevas que lo convierten en una herramienta poderosa para los creadores de contenido.
En esta revisión de Kling 2.0 , compartiremos:
- Lo que nos gusta
- Lo que no nos gusta
- Las mejores características
- Planes de precios
Pros y contras de Kling 2.0
Si necesita una versión resumida de lo que Kling 2.0 es capaz de hacer y lo que no, eche un vistazo a la siguiente tabla:
Ventajas | Contras |
La calidad del movimiento es mucho mejor que el modelo anterior. | La resolución sigue siendo 720p. |
Es mucho mejor siguiendo indicaciones. | Algunas indicaciones, especialmente para videos con múltiples elementos, pueden requerir múltiples intentos para obtener el resultado deseado. |
La edición de múltiples elementos cambia las reglas del juego y la hace mucho más versátil. | 100 créditos por generación de video es caro, y las solicitudes de funciones personalizadas, como agregar o intercambiar elementos, cuestan 50 créditos cada una. |
La pintura hacia adentro y hacia afuera es una tarea importante para refinar las imágenes. | Todavía quedan algunos artefactos, pero son más fáciles de solucionar con las nuevas funciones. |
De Kling 1.6 a 2.0
Kling 2.0 llega como sucesor del ya impresionante Kling 1.6.
El avance más notable radica en la capacidad del modelo para generar un movimiento dinámico y fluido, un desafío persistente en la generación de videos con IA que Kling ha abordado de frente.
Donde las iteraciones anteriores tenían dificultades para lograr un movimiento convincente, especialmente en acciones complejas, Kling 2.0 demuestra mejoras notables en la generación de secuencias de movimiento de aspecto natural. Ya se trate de personajes montados sobre animales, vehículos en movimiento o tomas en perspectiva en primera persona, el nuevo modelo produce resultados significativamente más coherentes y creíbles.
Características y mejoras clave de Kling 2.0
Kling 2.0 presenta varias características nuevas que lo convierten en una herramienta poderosa para los creadores de contenido.
Lo más destacable es la capacidad de generar movimiento fluido y natural en los vídeos. Kling 2.0 también incluye mejoras en la generación de imágenes, nuevas herramientas de edición y la posibilidad de intercambiar elementos de vídeo.
Calidad de movimiento mejorada
Una de las mejoras más obvias en Kling 2.0 es la calidad del movimiento en los vídeos generados.
Los modelos anteriores tenían dificultades con movimientos complejos, como montar a caballo, en motocicleta e incluso volar al estilo de los superhéroes.
Kling 1.6 hizo algunos avances con estos, pero Kling 2.0 lo lleva a un nivel completamente nuevo.
El modelo parece comprender mucho mejor el movimiento físico, lo que da como resultado movimientos más naturales y creíbles.
El movimiento es fluido y realista, lo que supone un gran avance respecto de los movimientos bruscos y torpes que a veces vimos en Kling 1.6.
Esta mejora por sí sola convierte a Kling 2.0 en un elemento innovador para cualquiera que esté interesado en crear vídeos dinámicos y llenos de acción.
Mejor adherencia inmediata
Otro aspecto en el que Kling 2.0 destaca es su capacidad para seguir las indicaciones más de cerca.
En el pasado, los modelos de Kling a veces tenían dificultades para interpretar con precisión descripciones de escenas complejas.
Con Kling 2.0, he notado una mejora significativa en lo bien que el modelo entiende y ejecuta las indicaciones del usuario.
Es mucho mejor para seguir instrucciones específicas y mantener la coherencia visual a lo largo del vídeo.
Esto hace que sea mucho más fácil obtener los resultados que desea sin tener que modificar sus indicaciones una y otra vez.
Mejoras en la fidelidad visual
Más allá de la calidad del movimiento, Kling 2.0 también mejora la experiencia visual general.
La iluminación, especialmente cuando se trata de fuego, magia y efectos atmosféricos, parece mucho más realista y natural.
Los personajes y los objetos mantienen una mejor consistencia a lo largo del vídeo, y el manejo de texturas y materiales complejos es mucho más refinado.
Los colores son más precisos y las escenas se ven más cohesivas en general.
Esto da como resultado un producto final con un aspecto mucho más pulido y profesional.
Multi-Elements: Edición de vídeo revolucionaria
Una de las novedades más impresionantes de Kling 2.0 es la posibilidad de intercambiar elementos en los vídeos. Esto incluye personajes, objetos e incluso escenas completas.
En la pintura
La función clave de Multi-Elements es la pintura, que le permite editar imágenes de maneras que antes no eran posibles.
Le permite seleccionar partes específicas de una imagen y modificarlas para adaptarlas a sus necesidades.
Por ejemplo, puedes agregar nuevos elementos como accesorios, ropa o detalles de fondo.

Cómo utilizar elementos múltiples
Aquí te explicamos cómo usarlo para intercambiar, agregar o eliminar elementos en tu video:
Intercambio
- Subir vídeo de referencia
- Haga clic en el tema para seleccionarlo (el primer cuadro es el más importante)
- Subir imagen del sujeto de reemplazo (funciona mejor con fondos blancos o negros)
- Utilice el formato de solicitud: "Cambie [sujeto de la imagen] por [sujeto del video]"
- Para artículos específicos (ropa, etc.), utilice múltiples puntos de selección para mayor precisión.

Agregar
- Subir vídeo de referencia
- Subir imagen del elemento a agregar
- Utilice el formato de indicación: "Utilizando el contexto del video de referencia, agregue sin problemas [tema] [ubicación específica]"
- Se pueden agregar varios objetos, pero puede causar confusión si los objetos son similares.

Borrar
- Subir vídeo de referencia
- Seleccione el elemento que desea eliminar
- Utilice el formato de solicitud: "Eliminar [descripción de lo que se va a eliminar]"
- La IA completa la información de fondo donde se eliminó el elemento

El modelo es notablemente bueno para mantener la consistencia en la iluminación, el color y el movimiento.
Esto permite crear variaciones de un vídeo con diferentes sujetos u objetos.
También abre nuevas posibilidades para la edición y personalización de vídeo.
Este es un gran paso adelante para la generación de videos con IA, ya que permite mayor libertad creativa y flexibilidad.
¿Vale la pena invertir en Kling 2.0 ?
Kling 2.0 supone un gran avance en la generación de vídeo e imágenes con IA. Es más potente, versátil y fácil de usar que nunca.
Pero no es perfecto.
Aún existen algunas limitaciones, como la resolución de 720p y algunos artefactos ocasionales, pero la experiencia general es tan buena que estos problemas parecen más inconvenientes menores que problemas importantes.
Además, las nuevas funciones de edición hacen que sea mucho más fácil solucionar cualquier problema que pueda surgir.
Si eres un creador de contenido, un comercializador o cualquier persona que necesita producir contenido visual de manera rápida y eficiente, te recomiendo encarecidamente que pruebes Kling 2.0 .
Es una herramienta poderosa que puede ayudarte a llevar tu trabajo al siguiente nivel.
Nota: Este artículo fue escrito en base al siguiente vídeo.