InicioKling AIKling 1.5 vs Kling 1.0: ¿Qué versión del generador de video con IA es mejor?

Kling 1.5 vs Kling 1.0: ¿Qué versión del generador de video con IA es mejor?

Kling AI es un popular generador de videos con IA y ha experimentado grandes cambios desde su lanzamiento. Por ejemplo, puedes usar el modelo más antiguo, Kling 1.0 , o el más reciente , Kling 1.5 .

modelo diferente

Pero, ¿cómo se comparan? ¿Qué diferencias hay entre ellos? ¿Cuál es mejor para tus casos de uso? Si no tienes claras las diferencias, ¡no te preocupes! Esta guía de Kling 1.5 vs. Kling 1.0 explica todo lo que necesitas saber.

TL;DR – La información principal que necesitas

Si no tienes tiempo para leer la comparación completa entre Kling 1.5 y Kling 1.0, aquí tienes la información principal que necesitas.

Las principales diferencias entre Kling 1.0 y Kling 1.5 son las siguientes: Kling 1.5 produce una salida de mejor calidad en general, con más detalles y realismo, y los videos finales tienen menos problemas como artefactos, desenfoque u otras imperfecciones.

La versión 1.5 también es un poco mejor en la comprensión de las indicaciones y en el manejo de texto e imágenes para la salida de video, además de que introdujo la útil función Motion Brush. Sin embargo, se gastan más créditos cuando se usa la versión 1.5 para generar videos en comparación con Kling 1.0.

Kling Kling
Ventajas
  • Sencillo y fácil de trabajar.
  • La opción más barata para generar vídeos
Ventajas
  • Mejor calidad que Kling 1.0
  • Comprende indicaciones y responde a ellas de forma más inteligente.
  • Menos borrosidad y artefactos en los vídeos.
Contras
  • Bastante obsoleto técnicamente en esta etapa.
  • Carece de funciones
  • Tiene dificultades con indicaciones detalladas o complicadas.
Contras
  • Cuesta más hacer videos que Kling 1.0
  • Todavía tiene dificultades con ciertas indicaciones
  • No es el creador de videos con IA de mayor calidad ni personalizable

Calidad de salida de vídeo: Kling 1.0 frente a Kling 1.5

Ahora entremos en los detalles de nuestra comparación entre Kling 1.0 y Kling 1.5, comenzando con uno de los factores que más importan: la calidad de los videos en sí.

Kling

La calidad no es precisamente el punto fuerte de Kling 1.0. Es una herramienta relativamente antigua y obsoleta en comparación con Kling 1.5, y los tipos de vídeos que produce no son necesariamente de la mejor calidad. La mayoría de las veces no se los puede describir como de naturaleza "cinematográfica".

Esta herramienta aún es capaz de crear clips y videos impresionantes, con las indicaciones y configuraciones adecuadas. Sin embargo, muchas veces notarás que hay artefactos o desenfoques u otras imperfecciones visuales que afectan la impresión general y los niveles de participación.

Kling

Kling 1.5 definitivamente eleva los niveles de calidad a un nivel superior en comparación directa con Kling 1.0. Este es en realidad uno de los grandes puntos fuertes de Kling 1.5 y uno de los principales beneficios que el propio equipo de desarrollo de Kling mencionó cuando lanzó la versión 1.5.

Los videos realizados con este modelo tienden a ser más limpios y nítidos, con detalles más definidos, personas y otros sujetos más realistas y, en general, también son más atractivos.

Características y capacidades: Kling 1.0 vs. Kling 1.5

A continuación, compararemos algunas de las otras características principales vistas en Kling 1.0 y Kling 1.5.

Texto a video de Kling AI

De los dos, Kling 1.5 es simplemente mejor en la generación de texto a vídeo. Esto se debe a su tecnología más avanzada. Ha sido sometido a un entrenamiento y un ajuste más exhaustivos en comparación con el modelo original Kling 1.0. Debido a esto, es capaz de crear vídeos que se ajustan mejor al mensaje original y también de mejor calidad.

Inmediato Vídeo de salida Kling 1.5
Una toma aérea de olas azules rompiendo contra las rocas, creando una escena grandiosa y majestuosa.

En cambio, Kling 1.0 funciona bien con los aspectos básicos de la generación de texto a video, pero definitivamente tiene dificultades cuando se comienzan a utilizar indicaciones más detalladas o complicadas. Tiene dificultades para comprender ciertas solicitudes y transmitirlas en su resultado.

Inmediato Vídeo de salida de Kling 1.0
Un oso polar toca un pequeño violín en la nieve.

Imagen a vídeo de Kling AI

Nuevamente, esto es algo que Kling 1.5 hace bastante bien. En general, es mucho mejor en el uso de imágenes para crear videos de IA que Kling 1.0. El resultado tiende a ser de un nivel de calidad más alto en general y la imagen original se conserva más completamente. Los videos finales suelen ser más detallados y tienen movimientos y física más realistas.

Entrada de imagen Vídeo de salida Kling 1.5
imagen a video 2

Kling 1.0 también puede generar imágenes en vídeo, pero a veces tiene problemas para producir el resultado deseado. No siempre entiende las imágenes con las que está trabajando y no siempre puede definir o ver claramente los sujetos y objetos con los que desea trabajar, por lo que la calidad de su resultado se ve afectada.

Entrada de imagen Vídeo de salida de Kling 1.0
gato andante

Adherencia inmediata

La adherencia a las indicaciones se refiere a qué tan bien un generador de videos de IA comprende y se apega a las indicaciones que el usuario ingresó. Una mejor adherencia a las indicaciones significa que la herramienta responde de manera más inteligente a las indicaciones y te brinda el video que deseas.

La adherencia superior a las indicaciones fue uno de los puntos fuertes que Kling AI destacó cuando lanzó Kling 1.5. Y, en las pruebas, podemos ver que Kling 1.5 es ciertamente más inteligente cuando se trata de comprender y responder a las indicaciones. Puedes darle la misma indicación que a Kling 1.0 y, por lo general, producirá un mejor video.

Mientras tanto, las indicaciones a veces se confunden o se mezclan con Kling 1.0. Está bien para manejar indicaciones básicas que no son muy detalladas, pero cuando comienzas a agregar más elementos y complejidades, como movimiento o diferentes ángulos de cámara, Kling 1.0 comienza a mostrar sus limitaciones.

Pincel de movimiento de Kling AI

El lanzamiento de Kling 1.5 trajo consigo el lanzamiento de Kling Motion Brush. Se trata de una función útil y deseada en la generación de videos con Kling AI que básicamente permite a los usuarios "dibujar" o "pintar" sobre sus imágenes para indicarle a la IA dónde quieren ver el movimiento y en qué dirección.

cepillo de movimiento

Dado que el modelo 1.5 de Kling es el más inteligente y avanzado de los dos, funciona mejor con Motion Brush. Puedes usar Motion Brush y obtener resultados más precisos y confiables en Kling 1.5. Sin embargo, hay un pequeño inconveniente: si usas la versión 1.5, debes pagar un adicional por el modo profesional para acceder a Motion Brush.

Imagen de entrada con pincel de movimiento aplicado Vídeo de salida Kling 1.5
Kling1.5

En Kling 1.0, no es necesario pagar más para usar el Pincel de movimiento e incluso los usuarios gratuitos pueden probarlo y dibujar sobre sus imágenes para controlar el flujo de movimiento de diferentes sujetos y elementos. Sin embargo, no siempre funciona como uno desea, ya que la inteligencia de Kling 1.0 no está al mismo nivel que las versiones 1.5 o 1.6.

Imagen de entrada con pincel de movimiento aplicado Vídeo de salida de Kling 1.0
1.0

Personalización de la salida de vídeo

Tanto Kling 1.0 como Kling 1.5 te permiten personalizar el aspecto de tus vídeos de IA. Te ofrecen una serie de controles sobre aspectos como la duración y la relación de aspecto de tus clips. También puedes ajustar la creatividad de la IA con un control deslizante y controlar el movimiento de la cámara, o añadir un "aviso negativo" para indicarle a la IA lo que no quieres que incluya o cómo se vea tu vídeo.

En cuanto a la cantidad y variedad de opciones de personalización, Kling 1.5 y Kling 1.0 son diferentes. Para la función de conversión de imágenes a vídeo de Kling 1.5, el pincel de movimiento y los controles de la cámara están disponibles, pero reservados solo para el modo profesional. Para la conversión de texto a vídeo, los controles de la cámara no están disponibles en Kling 1.5.

Kling 1.0 te brinda más acceso a las opciones y funciones de personalización. Puedes controlar el movimiento de la cámara en la generación de texto a video y usar Motion Brush incluso en el modo estándar. Sin embargo, los controles de la cámara no están disponibles en la generación de imágenes a video de Kling 1.5.

Para la función Elementos de Kling AI, ambos modelos ofrecen las mismas capacidades de personalización.

Precios: Kling 1.0 vs. Kling 1.5

En cuanto al precio, Kling 1.0 y Kling 1.5 tienen un par de diferencias clave. Sin embargo, para usar cualquiera de ellos, puedes simplemente usar el plan gratuito de Kling , que te otorga una pequeña cantidad de créditos para hacer videos de IA con el modelo que elijas. Alternativamente, puedes suscribirte a un plan premium:

  • Estándar: desde $8,80/mes o $79,20/año
  • Pro: Desde $32,56/mes o $293,04/año
  • Premier: desde $80,96/mes o $728,64/año

Los planes más caros te dan más créditos para usar cada mes y los gastas cada vez que haces videos de IA con cualquier modelo de Kling . Sin embargo, cuesta el doble usar Kling 1.5 que Kling 1.0, por lo que Kling 1.0 es más atractivo para los usuarios con un presupuesto limitado.

Pollo AI: La plataforma ideal para probar los modelos de Kling AI

¿Quieres una plataforma más práctica y potente para probar estos modelos de Kling AI ? ¡Prueba Pollo AI! Como generador de videos de IA todo en uno , puedes experimentar las capacidades de los diferentes modelos de Kling AI. Y te permite acceder y usar una variedad de otros modelos de videos de IA, incluidos Runway AI , Pika AI , Hailuo AI , Vidu AI , Luma AI y más.

Pollo AI permite la generación de texto a video, imagen a video y video a video. También ofrece plantillas para crear distintos tipos de videos con IA, como videos con efectos especiales, clips de besos con IA y transformaciones con IA. También ofrece mejoras y filtros de video con IA y se puede probar de forma gratuita.

En conclusión

Por lo tanto, para concluir nuestra comparación entre Kling 1.5 y Kling 1.0, podemos decir con seguridad que Kling 1.5 es mejor que Kling 1.0 en muchas áreas clave. Es más inteligente y entiende mejor las indicaciones del usuario y responde mejor a ellas, y produce videos de IA de mejor calidad. Tiene menos problemas y es más consistente. Pero Kling 1.0 tiene la ventaja de ser más económico y ofrecer más opciones de personalización.

Así que ten en cuenta estos factores para decidirte a la hora de elegir entre Kling 1.5 y Kling 1.0, y no olvides que puedes probar ambos modelos, así como muchos más, totalmente gratis a través de Pollo AI.

Publicaciones relacionadas

Revisión de Kling 1.5: ¿Qué es y es el mejor generador de video con IA?

En esta publicación, analizaré Kling 1.5, centrándome en sus nuevas actualizaciones. Basándome en la comparación con su versión anterior y otros generadores de video con IA, verás si Kling 1.5 es la mejor opción para ti.

Cómo utilizar RunwayML AI Text to Video: guía paso a paso (2025)

El generador de texto a video de Runway es una excelente herramienta de inteligencia artificial. Este artículo brindará información detallada sobre RunwayML y cómo usar el texto a video con inteligencia artificial de RunwayML .

Cómo cancelar la suscripción a Kling AI

¿Te preguntas cómo cancelar la suscripción a Kling AI ? Haz clic ahora y conoce los sencillos pasos. Además, descubrirás qué hacer si tienes problemas para cancelar tu plan.

Cómo utilizar Kling AI fuera de China

¡Aprenda a utilizar Kling AI fuera de China sin problemas! Regístrese con Google, Apple o correo electrónico y comience a crear videos de IA hoy mismo.